Iniciamos nuestro camino con SEPA UC en 2021, porque como Colegio científico-humanista necesitábamos y queríamos medir el nivel y calidad de los aprendizajes logrados por nuestros estudiantes luego de prácticamente año y medio de trabajo en pandemia bajo modalidad virtual y mixta. En ese contexto, las pruebas Sepa se ajustaban a medir lo que era de nuestro interés medir, es decir, tanto los objetivos de aprendizaje priorizados como no priorizados, de manera de poder contar con resultados confiables para la toma de decisiones pedagógicas al interior de nuestros equipos de trabajo tanto directivo como docente. Relevamos la calidad de la información que aportan los informes de resultados, ya que nos permiten monitorear el aprendizaje desde múltiples perspectivas, otorgándonos gran claridad sobre todas las áreas de mejora y reflexión pedagógica. Destacamos, además, la fluida comunicación con todo el equipo del Mide UC, quienes fueron solícitos y oportunos para atender nuestras inquietudes desde las fases de preparación y aplicación hasta las de entrega, análisis y uso de los informes de resultados. Impecabilidad en el proceso de principio a fin.

Carmen Gloria Núñez
Colegio Constitución
Coordinadora Técnica