SEPA UC

SEPA capacitó en protocolos de aplicación a cinco establecimientos del Daem de Osorno

El Centro de Medición, encargado de las Pruebas SEPA, benefició con una aplicación gratuita de dichas evaluaciones a cinco establecimientos educacionales municipales de Osorno. Para apoyar el proceso, capacitó a sus directivos en protocolos de aplicación a través de una videoconferencia.

Durante marzo, SEPA realizó aplicaciones gratuitas de sus pruebas en distintos establecimientos escolares, con el fin de apoyar su labor pedagógica. Entre los establecimientos seleccionados hubo cinco del DAEM de Osorno, que tienen los más altos índices de vulnerabilidad de la comuna. El 11 marzo pasado, mediante una videoconferencia, el equipo de Operaciones de SEPA capacitó sobre protocolos de aplicación a integrantes de los equipos docentes de las  escuelas Lago Rupanco, Carlos Condell, Canadá, Sociedad Socorros y Liceo Carmela Carvajal de Prat.

Durante un poco más de una hora y media, Pablo Machtig, experto técnico de MIDE UC, entregó las indicaciones  para  aplicar las pruebas SEPA a los  Jefes de UTP de los diferentes establecimientos y al coordinador de Enseñanza Básica del DAEM de Osorno, Manuel Miranda. La jornada permitió esclarecer dudas acerca del protocolo de aplicación de  las evaluaciones, las  fechas de envío del material, la aplicación de instrumentos y los plazos de recepción de las evaluaciones.

SEPA consiste en un conjunto de pruebas especialmente diseñadas para evaluar, a lo largo del tiempo, los aprendizajes de los estudiantes en Lenguaje y Matemática, incorporando la metodología de Valor Agregado (VA). Esta metodología permite analizar, entre otros aspectos, el aporte que hace el establecimiento al desarrollo de los aprendizajes logrados por los estudiantes.

Las pruebas SEPA, basadas en el marco curricular nacional, se construyen siguiendo un riguroso proceso que cumple con los estándares internacionales para la elaboración de instrumentos de medición educacional de esta naturaleza. SEPA evalúa todos los niveles, desde Primero Básico a Tercero Medio, en Lenguaje y Matemática.