Quienes Somos
Portada » Preguntas Frecuentes AVANCEUC
Preguntas frecuentes
Construcción de la prueba
No, AvanceUC es una prueba independiente que, a diferencia de SEPA UC (que evalúa contenido y habilidades de todo el año escolar), se enfoca en contenidos y habilidades solo del primer semestre a partir del marco curricular vigente y textos escolares.
Al igual que en SEPA UC, se evalúan las asignaturas de Lenguaje y Matemática de 1ro básico a III medio.
Las pruebas AvanceUC son evaluaciones que se componen de preguntas de selección múltiple. En el caso de Lenguaje, desde 1° Básico a III° Medio, se incluye, además, una pregunta abierta que mide la comprensión global de un texto.
Se entregan reportes de estado expresados en porcentajes de logro para cada asignatura y eje temático. Además, se entregan resultados de logro para cada pregunta, y en el caso de matemática por habilidad.
AvanceUC no reporta datos en relación con una muestra de referencia, por lo que no se pueden realizar comparaciones de ningún tipo.
Al ser una prueba que evalúa solo contenidos del primer semestre, debe ser aplicada al término de este.
La aplicación de las pruebas se realiza por los profesores del establecimiento, quienes deben seguir un protocolo de aplicación proporcionado por el equipo SEPA y deben cumplir con una serie de aspectos para velar por una buena aplicación.
Para poder medir de manera efectiva los conocimientos de quienes rindieron la prueba, es necesario que no haya ningún tipo de ayuda, a excepción de 1° Básico, donde se puede apoyar en la lectura de la prueba, pero no en las respuestas.
AvanceUC es una prueba liberada, lo que quiere decir que el material queda en el colegio para su uso pedagógico.
El material que queda en el establecimiento se puede usar en conjunto con el documento de justificaciones para el trabajo pedagógico. Este documento permite conocer por qué son correctas o incorrectas cada una de las alternativas de la prueba, orientando sobre concepciones o razonamientos errados de los estudiantes. Con esta información, se puede trabajar en retroalimentaciones o actividades para corregir errores instalados antes de abordar nuevos contenidos.
Está permitido fotocopiar la prueba para poder trabajarla con los estudiantes.