SEPA UC

Con éxito se desarrolló el segundo seminario de SEPA sobre lectura y uso de resultados de sus pruebas

Durante marzo, los profesionales del proyecto SEPA de MIDE UC desarrollaron una actividad dirigida a los docentes y equipos directivos de establecimientos escolares interesados en perfeccionar sus habilidades en el uso de este sistema de evaluación.

Como una nueva instancia de capacitación y acompañamiento a sus usuarios, el 15 de marzo se realizó el segundo seminario-taller “Lectura y uso de los resultados SEPA: haciendo visible el aprendizaje de nuestros estudiantes”. Esta jornada, que se desarrolló en el auditorio Erika Himmel de MIDE UC, estuvo dirigida a los sostenedores, directivos y profesores que no pudieron asistir a su primera versión, dictada el 4 de enero.

El seminario-taller se enfocó especialmente en establecimientos que se están incorporando a SEPA y en profesionales que se inician en el uso de este sistema de evaluación. En este contexto, el objetivo central de la actividad fue desarrollar entre los usuarios herramientas de lectura de datos, para interpretarlos en su contexto escolar, y enseñarles a utilizar los resultados de las pruebas para mejorar los aprendizajes de sus estudiantes.

En la jornada, los expertos de SEPA destacaron el uso de los resultados con fines formativos para retroalimentar las prácticas pedagógicas, es decir, analizar los datos para tomar decisiones que potencien los procesos de enseñanza-aprendizaje al interior del establecimiento. Asimismo, discutieron los mitos que rodean la evaluación estandarizada y el aporte de este tipo de pruebas.

Por otro lado, se presentó el modelo de trabajo diseñado por SEPA, que se divide en tres grandes etapas: reunirse con los equipos docentes y observar los resultados, reflexionar en torno a estos para construir una historia que dé sentido a la información y generar un plan de acción.

Posterior a la presentación por parte de los expertos de SEPA, en la cual se dieron a conocer las principales características de la prueba, sus reportes y objetivos que la enmarcan, se realizó una actividad práctica para que los asistentes a la jornada trabajaran en el análisis de los datos de sus propios establecimientos con el apoyo de integrantes del equipo SEPA.