SEPA UC

Área de Investigación de MIDE UC y la Facultad de Matemáticas harán estudio de Progreso y Valor Agregado para la Agencia de Calidad de la Educación

A través de una licitación, el Centro y la Facultad se adjudicaron la realización de un estudio en el marco de la ley 20.529, que exige considerar indicadores de Progreso o Valor Agregado cuando proceda para el aseguramiento de la calidad de la educación parvularia, Básica y Media.

El área Investigación de MIDE UC, en conjunto con la Facultad de Matemáticas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, se adjudicó la licitación de la Agencia de Calidad de la Educación para estudiar el Valor Agregado y Progreso Educativo, con el fin de determinar la metodología más adecuada para este tipo de indicadores en el contexto chileno, considerando la naturaleza de las evaluaciones Simce.

Investigadores MIDE UC“El Valor Agregado es un indicador que nos advierte cuánto de lo que aprenden los estudiantes se debe al aporte del establecimiento educacional, es decir, cuánto de su progreso educativo se debe a lo que entrega el colegio y no al capital cultural de sus estudiantes. En ese sentido, veremos si es factible usar estos indicadores o si se debe realizar algún cambio en el instrumento a largo plazo”, señaló la investigadora María Inés Godoy, líder del proyecto.

A partir del 22 de noviembre se empezó a trabajar en esta iniciativa que tendrá un año de duración. En una primera etapa, se analizará el estado del arte de modelos de Valor Agregado y Progreso Educativo en materia de políticas públicas para ver dónde se está usando, qué países o estados lo emplean. Posteriormente, se revisarán las pruebas SIMCE para determinar si es posible incluir este indicador y bajo qué condiciones; mientras que la tercera etapa considera la implementación y un plan de acompañamiento en el proceso de transferencia, basado en sesiones teóricas y prácticas.

El proyecto también contempla la entrega de cuatro informes para los meses de diciembre 2017, marzo, agosto y octubre 2018, que tendrán feedback de su contraparte en la Agencia. Finalmente, se realizará un seminario técnico con invitados internacionales en que expondrán sus experiencias y aprendizajes sobre estos indicadores.